-
Afirmaron ventas de USD 3.000 millones en certificados, pero la SEC dice que la cifra no es real.
-
Konanykhin, CEO de Unicoin rechazó un acuerdo y dice que se prepara para una batalla legal.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) anunció ayer que presentó cargos contra la empresa de tokenización de bienes raíces Unicoin, Inc., con sede en Nueva York, y tres de sus ejecutivos. El organismo los acusa de realizar declaraciones falsas y engañosas en una oferta de certificados que supuestamente otorgaban derechos para recibir los denominados tokens «unicoin», así como oferta de acciones ordinarias de la compañía.
Además de la empresa, los ejecutivos acusados son el CEO y presidente, Alex Konanykhin; la expresidenta, Silvina Moschini; y el ex director de inversiones, Alex Dominguez.
De acuerdo a la demanda, Unicoin supuestamente se dirigió a miles de inversionistas con promesas infundadas de que sus tokens estarían respaldados por activos del mundo real (RWA por su sigla en inglés), incluidas tenencias de bienes raíces e intereses de capital en empresas previas a su Oferta Pública Inicial (OPI) por valor de miles de millones de dólares, dijo la SEC.
En su anuncio la agencia señaló que la compañía afirmó haber vendido más de 3.000 millones de dólares en certificados de derechos, cuando en realidad no recaudó más de 110 millones de dólares. La compañía también afirmó que los tokens unicoin y los certificados de derechos estaban registrados en la SEC, una declaración que la agencia asegura que es falsa.
«Alegamos que Unicoin y sus ejecutivos explotaron a miles de inversionistas con promesas ficticias de que sus tokens, una vez emitidos, estarían respaldados por activos del mundo real, incluyendo una cartera internacional de valiosas propiedades inmobiliarias», afirmó Mark Cave, Director Asociado de la División de Cumplimiento de la SEC.
«Pero como alegamos, los activos inmobiliarios valían una mera fracción de lo que la compañía afirmaba, y la mayoría de las ventas de certificados de derechos de la compañía eran ilusorias. Se alega que los más altos ejecutivos de Unicoin perpetuaron el fraude, y la acción de hoy busca la rendición de cuentas por su conducta», agregó Cave.
La SEC alega que Unicoin comercializó ampliamente los certificados de derechos al público a través de extensos esfuerzos promocionales, incluyendo anuncios en los principales aeropuertos, miles de taxis de la ciudad de Nueva York, televisión y redes sociales.
Incluso, como parte de su campaña promocional de sus tokens, la empresa hizo publicidad en el exterior de buses, como compartió el CEO de Unicoin hace tres años mediante una foto publicada en X, que se puede ver a continuación.

También se alega que Unicoin y sus ejecutivos convencieron a más de 5.000 personas para que compraran certificados de derechos mediante declaraciones falsas y engañosas que los presentaban como inversiones en criptoactivos de «próxima generación» seguros, estables y rentables.
Según la demanda de la SEC, presentada en el Tribunal de Distrito de Estados Unios, Unicoin y Konanykhin también violaron las leyes federales de valores al participar en ofertas y ventas no registradas de certificados de derechos.
Añade que Konanykhin ofreció y vendió más de 37 millones de sus certificados de derechos para ofrecer mejores precios y dirigirse a inversionistas a los que la compañía había prohibido participar en la oferta para evitar poner en peligro su exención a los requisitos de registro.
Unicoin avisa que se preprara para la batalla legal
La empresa Unicoin, a través de su CEO, Konanykhin, asegura que se prepara para un enfrentamiento judicial con la SEC, tras rechazar una oferta de acuerdo antes de la fecha límite del 18 de abril.
Konanykhin, prometió combatir los cargos en los tribunales, describiendo las acciones de la SEC como «grotescas» y afirmando que Unicoin, que ha presentado voluntariamente declaraciones financieras ante la SEC durante más de tres años, está siendo atacada injustamente.
«Tengo toda la intención de ganar este caso en los tribunales», declaró Konanykhin a Decrypt. Además, sugirió que la persecución de la SEC está impulsada por «funcionarios deshonestos» de la época del expresidente Gary Gensler, mencionando específicamente a Brad Ney, subdirector de la división de cumplimiento de la SEC.
El token de Unicoin, a diferencia de muchos otros, no es negociable en EE. UU., sino que se comercializa como un token promisorio vinculado a la cartera de la compañía, que incluye servicios de medios de comunicación, talento y software.
Konanykhin argumenta que el caso refleja la resistencia interna de la SEC a las políticas favorables a las criptomonedas de la nueva administración Trump, que se comprometió a poner fin a la llamada «guerra contra las criptomonedas» y está impulsando estándares de cumplimiento claros.
Si bien la SEC retiró recientemente las medidas coercitivas contra importantes empresas de criptomonedas como Coinbase y Ripple, continúa investigando casos de fraude, bajo la dirección de su nuevo presidente Paul Atkins, como lo informó CriptoNoticias.
GIPHY App Key not set. Please check settings